jueves, 31 de diciembre de 2009

Búsqueda de información

Algunos padres colaboraron trayendo al aula hojas secas y frutos secos y carnosos de otoño.
Nosotros buscamos cuentos y actividades relacionadas con el tema, que ya contaremos.
También videos de internet explicativos con imágenes que llaman su atención, algunos son:
www.youtube.com/watch?v=npjdldL4Q9w
www.youtube.com/watch?v=QgshE700U60
www.youtube.com/watch?v=q0hmfTWF8Rw&feature=related

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Con la lluvia de ideas registramos "qué saben" los niños-as del otoño. Algunas de sus ideas iniciales fueron: "el otoño es marrón", "y amarillo", "se caen las hojas", "y hay caracoles", "se comen castañas",...

Y lo que queremos llegar a saber:
reconocer los cambios que se producen a nuestro alrededor con la llegada del otoño,
conocer frutos típicos del otoño,
adquirir un vocabulario básico relacionado con el otoño y
potenciar el desarrollo de la motricidad fina y las habilidades manipulativas.

martes, 29 de diciembre de 2009

¿cómo surge?

Surgió en la asamblea, un lunes, mientras hablábamos qué habíamos hecho el fin de semana.
Coincidiendo con los cambios de clima percibidos por los niños (lluvia, viento, frío) y la proximidad de una fiesta-degustación de los frutos típicos de otoño...

martes, 22 de diciembre de 2009

"los chicos tienen que llegar a la escuela con los bolsillos llenos, no vacíos, y sacar sus conocimientos para trabajarlos en el aula... El trabajo empieza dando la palabra a los niños. El maestro tiene que conocer lo que saben antes de actuar... Si fueran escuchados, los niños podrían llevar a la escuela su propio pensamiento. " Francesco Tonucci.